A veces subestimamos la importancia de una buena maleta de viaje. Aquella que te ayuda a ir por el aeropuerto sin que la rueda se atasque o se rompa un asa cuando más prisa tienes. Para ayudarte a escoger, hemos seleccionado las mejores maletas de cabina del mercado.
Muchas veces lo barato sale caro, pero en este análisis miraremos maletas de diferentes marcas y gama de precios para que tu viaje no se estropee por una mala elección. Analizaremos también qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de escoger una maleta, cuales son las marcas más conocidas y sus modelos más vendidos.
¿Qué encontrarás en este post?
Qué mirar en una maleta de mano
Para calcular nuestra puntuación, hemos valorado las siguientes características:
- Medidas: muy importantes para las maletas de mano. Aquí tendremos en cuenta que cumplan con las medidas que tienen las aerolíneas más restrictivas, como Ryanair y Vueling, que ahora mismo son: 55x40x20.
- Capacidad: o el volumen interior de la maleta. Cuanto mayor sea, más cosas podremos meter dentro.
- Peso: también importante para las maletas de cabina. Cuanto más pesada sea la maleta, menos peso podremos llevar dentro de ella para cumplir con los requisitos de la aerolínea. El peso máximo en la mayoría de las aerolíneas oscila entre 8 y 10 kg.
- Material: que sea resistente y rígido. En maletas rígidas suelen usarse dos tipos de materiales: Polipropileno (muy resistente y un poco más caro) y ABS (Un poco menos resistente).
- Otros: también hemos ponderado en nuestra comparativa otras características como si lleva cerradura TSA, si tiene ruedas simples o ruedas dobles, popularidad y valoraciones en Amazon, precio medio en los últimos meses...
Las mejores maletas de cabina
rígidas
Después de haber probado varios modelos y contrastar información de todo tipo de usuarios, esta es nuestra selección de las 5 mejores maletas de cabina que puedes encontrar hoy en día.
Modelo | Imagen | Peso (kg) | Capacidad (litros) | Valoración Amazon | Precio |
---|---|---|---|---|---|
American Tourister Soundbox | 2,6 | 35,5 ampliables a 41 | |||
Roncato | 2,9 | 41 | |||
Hauptstadtkoffer Mitte | 2,9 | 37 ampliables a 55 | |||
American Tourister | 2,5 | 31,5 | |||
Samsonite S'Cure | 2,9 | 34 |
La Soundbox es una maleta excepcional de la conocida marca American Tourister. Han conseguido una combinación de resistencia, capacidad, ligereza y diseño imbatible en nuestros análisis.
Su versión de maleta de mano cuenta con unas medidas de 55x40x20, lo cual la hace compatible con la mayoría de aerolíneas del mundo. Tiene una de las capacidades más grandes que hemos analizado hasta ahora, con 35,5 litros expandibles hasta 41 litros.
Su diseño ha ganado el premio Red Dot de la edición de 2017. Tiene un peso muy ligero que, junto a su gran capacidad, hace que podamos apurar al máximo la cantidad de cosas que podemos transportar. Su material, polipropileno, la convierte en una maleta muy rígida y a su vez resistente.
Como añadido cuenta con un candado TSA y 4 ruedas dobles que ayudan a que el esfuerzo al transportarla se reduzca y su movimiento multidireccional se produzca de forma suave.
Nos gusta
No nos gusta
La maleta Light XS de la marca italiana Roncato, tiene un diseño sencillo pero con unas prestaciones brutales. Tan convencidos están de su calidad que ofrecen 10 años de garantía.
Se trata de una maleta con una capacidad de 41 litros. Hablamos, por tanto, de la maleta con mayor capacidad sin necesidad de ampliar de todas las analizadas. Sus medidas son las estándar, 55x40x20, compatibles con la mayoría de las aerolíneas, y está fabricada con polipropileno anti-ralladuras para que esté impecable como el primer día.
Nos gusta
No nos gusta
La maleta Mitte es de la marca alemana Hauptstadtkoffer, con una capacidad ampliable y un diseño insuperables. Su capacidad base es de 37 litros ampliables hasta 55. Su buena relación calidad-precio ha hecho que ganara el premio a la mejor maleta en relación calidad-precio otorgado por el instituto alemán de calidad de servicio.
Tiene un diseño muy bonito parecido a la Soundbox y tiene además el añadido de que todas sus piezas son reemplazables, evitando por ello tener que comprar una maleta nueva si se nos rompe un asa o una rueda.
Nos gusta
No nos gusta
La Bon Air, también de la marca American Tourister, es la más vendida en Amazon y no es para menos. Ofrece una muy buena relación calidad/precio que la ha conseguido situar en el top de nuestros análisis.
Su versión de maleta de mano cuenta con unas medidas de 55x40x20, por tanto es compatible con la mayoría de las aerolíneas del mundo. Tiene una capacidad de 31,5 litros suficiente para viajes de 3 ó 4 días.
Su diseño está disponible en una gran variedad de colores, para distinguirla bien de entre otras maletas. Tiene el peso más ligero de todas las mencionadas lo que la convierte en una maleta muy cómoda de transportar. Su material, polipropileno, al igual que en la maleta anterior, hace que sea muy rígida y resistente a golpes.
Nos gusta
No nos gusta
La S'Cure es la más vendida de la marca Samsonite. Su material de fabricación (polipropileno) y cierre de 3 anclajes y cerradura TSA (sustituyendo a la típica cremallera que llevan la mayoría de maletas) le proporcionan una robustez y seguridad sensacionales.
Su versión de maleta de mano cuenta con unas medidas de 55x40x20 y una amplia capacidad de 34 litros que, junto a su peso de 2,9 kg, consiguen que su uso se convierta en una experiencia sencilla y agradable.
Nos gusta
No nos gusta
¿Cuál es la mejor maleta para ti?
Responder a esta pregunta es más complicado de lo que parece y depende de varios factores y gustos personales, pero te ayudaremos a tomar esa decisión y escoger cuál es la mejor opción.
¿Maleta de mano, maleta grande o mochila?
Decidir entre maleta de cabina, maleta de viaje grande para facturar o mochila depende mucho de tu forma de viajar y de la cantidad de cosas que lleves contigo.
Yo suelo decantarme por una mochila o una maleta de mano, por la flexibilidad que me proporcionan de cara a transportarlas por la ciudad o en transporte público. También te obligan a pensar qué cosas son necesarias o imprescindibles para tu viaje.
Como parte negativa, si planeas hacer un viaje largo, estás obligado a lavar a mano tu ropa o llevarla a la lavandería (y planificar bien cuanta ropa te queda sobretodo si estas en un país cálido donde vas a transpirar mucho, no querrás ir por ahí oliendo a Batman). En este tipo de situaciones, sería mucho más cómodo usar una maleta grande.
También tendrás que tener en cuenta el peso. Si tu equipaje pesa unos 10 kg (suele ser el máximo permitido en cabina, aunque algunas compañías lo han bajado a 7 kg), transportar todo este peso en una mochila durante mucho tiempo podría resultar bastante incómodo. Aquí, una maleta de mano nos vendría de lujo, para aliviar nuestra ya machacada espalda por las horas de vuelo.
Si tienes alguna limitación física, tipo hernia o dolores de espalda, descarta entonces la idea de llevar una mochila.
Organización
Si eres de los que les gusta tener las cosas ordenadas y encontrarlas nada más abrir tu equipaje, entonces decántate por una maleta. La razón es que las mochilas se suelen abrir por la parte de arriba y tienes que sacar casi todo para encontrar tu camiseta favorita.
¿Maleta dura o blanda?
Si te has decidido por una maleta, tienes dos opciones, las maletas duras o blandas. Las duras, como su propia palabra da a entender, suelen ser más resistentes a golpes y arañazos, pero las blandas son más flexibles, lo que te permite apurar un poco más de espacio para guardar esos souvenirs que compraste a última hora. Para saber si una maleta es dura o blanda, habría que conocer su material.
El material es un factor importante a la hora de escoger una maleta, hay cuatro tipos de materiales ordenados de mejor a peor:
- Polipropileno: es el mejor material del mercado, resiste todo tipo de golpes y arañazos. Por contra, debido a su dureza y resistencia, también se trata de los materiales más pesados y que peores acabados permiten; también es de los más caros.
- Policarbonato: es un material bastante resistente y ligero, lo que permite diseños y acabados más llamativos. Como apartado negativo, se trata de un material con un precio alto, por lo que se suele combinar con ABS para abaratar el precio final (reduciendo, por tanto, las ventajas de utilizarlo).
- Textil: este material entraría dentro de la categoría de maletas blandas por su gran flexibilidad. Lo malo del textil es que no es resistente al agua salvo que tenga un acabado protector (encareciendo también el precio del mismo).
- ABS: es el material más barato y se usa generalmente en las maletas con un precio más inferior. Suele permitir diseños atractivos pero tiene una resistencia a golpes y caídas muy baja. Cualquier arañazo se ve a kilómetros.

Diseño
El diseño de la maleta es también importante. Más allá de su aspecto externo o color, aspectos como el número de ruedas o el tipo de asa son factores que determinan la comodidad a la hora de transportarla.
Podemos clasificar las maletas en tres grupos dependiendo del número de ruedas que tengan:
- 2 ruedas (trolley): este tipo de maleta tiene dos ruedas fijas. Cumple su objetivo y suelen ser más baratas, pero el esfuerzo necesario para moverlas es mucho mayor que en las otras versiones.
- 4 ruedas (spinner): este tipo tiene cuatro ruedas que giran sobre su eje. Son mucho más sencillas de llevar que las anteriores, pero a veces se atascan o empiezan a girar como locas (acuérdate de las ruedas del carro de la compra del supermercado).
- 4 ruedas dobles (spinner doble): es la mejor opción de las tres para usar en una maleta. Son mucho más estables y ligeras de llevar. Por ponerle una pega, el tamaño del eje de las ruedas es mayor y nos quita un poco de volumen en el interior de la maleta.

También podemos clasificar las maletas en dos tipos dependiendo de su asa telescópica:
- Asa de barra única: suele ser más habitual entre las maletas blandas. Es un tipo de asa bastante incómodo de usar ya que tiende a ser bastante inestable y a balancear la maleta al llevarla.
- Asa de doble barra: es la mejor opción de las dos por comodidad y estabilidad (no te preocupes, solo hemos escogido este tipo en nuestros análisis).

Aerolíneas con medidas más restrictivas
En 2015 la IATA intentó una estandarización de las medidas para las maletas de cabina en 55 x 35 x 20 cm. Al final varias aerolíneas se negaron a esto y por ello existen esas diferencias de una aerolínea a otra. Las más restrictivas son:
- 55x35x25cm: Aerolineas Argentinas, Air Algerie, Air Belgium, Air Europa, Air France, Air India, Alitalia, KLM, LATAM Airlines, XL Airways.
- 55x40x20cm: Air Arabia, Air China, Air Caraibes, Arkia, Asiana Airlines, Blue Air, Condor, Corsair, Icelandair, Korean Air, Pegasus Airlines, Plus Ultra, Ryanair (previo pago), TAP Air Portugal, Tarom, Thai Airways, Thomas Cook, Tui Fly, Ukraine International Airlines, Volotea, Vueling, Wamos Air.
Si tu aerolínea no se encuentra entre las arriba mencionadas, lo más probable es que no sea tan restrictiva. De todas formas, compruebalo por si acaso.
Aerolíneas con límites de peso más restrictivos
Éste es otro factor importante a la hora de escoger una maleta. Hay aerolíneas con límites de peso muy restrictivos, los cuales incluyen el propio peso de la maleta (que suele rondar entre los 2 y 3 kg). Por tanto, es un factor a tener en cuenta si tenemos pensado volar con una de las siguientes aerolíneas:
- 5 kg: Air China, Cubana Airlines, Enter Air.
- 7 kg: Air New Zealand, Arkia, Cathay Pacific, Cebu Pacific, China Airlines, Emirates, Ethiopian Airlines, Etihad Airways, Malaysia Airlines, Nesma Airlines, Nile Air, Philippine Airlines, Qatar Airways, Royal Jordanian Airlines, Saudia, Singapore Airlines, Thai Airways, Ukraine International Airlines, Vietnam Airlines.
Si tu aerolínea no se encuentra entre las arriba mencionadas, lo más probable es que no sea tan restrictiva y esté dentro del rango habitual de entre 8 y 10 kg. De todas formas, compruebalo por si acaso.
¿Dónde comprar estos productos al mejor precio?
Hoy en día existen miles de sitios donde puedes encontrar estos equipajes. Desde tiendas online a la propia página de alguno de los fabricantes arriba mencionados (no todos).
Nosotros te recomendamos Amazon por sencillez, la rapidez en el envío y por el genial servicio de devoluciones que ofrecen. Además de que (como hemos podido comprobar en nuestro análisis) muchas veces tienen precios incluso más bajos que en la propia tienda del fabricante.